Siguenos en:     

CabeceraTitulo

SINDICATO DE ENSENANZA PRIVADA DE NAVARRA

Acuerdo sobre complementos salariales para el año 2022

Este miércoles 1 de marzo de 2023 se ha publicado en el BOE la Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo sobre complementos salariales para el año 2022 en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra, del VII Convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos.

Al publicarse estas tablas, el personal del PAS cobrará la subida del 1,5% que estaba pendiente. Los docentes ya cobraron esta subida en el mes de noviembre de 2022.

Os dejamos el enlace con el texto completo:

https://www.boe.es/boe/dias/2023/03/01/pdfs/BOE-A-2023-5453.pdf

 

LA AUDIENCIA NACIONAL RATIFICA QUE LOS PROFESORES DE ASIGNATURAS CURRICULARES NO PUEDEN SER FIJOS DISCONTINUOS

La Audiencia Nacional ratifica que los profesores tienen una actividad permanenteLa Audiencia Nacional (AN) ha ratificado la validez del artículo 17 bis del XI Convenio Colectivo Nacional de Enseñanza Privada, que impide contratar a personal docente con la modalidad contractual de "fijo-discontinuo".
La AN aplica así la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC), que considera que los docentes realizan una actividad permanente y no estacional.
La asociación de empresas demandante basaba su postura en el argumento de que los docentes interrumpen su actividad en los meses de julio y agosto por las vacaciones de verano.
La AN reconoce que el periodo de vacaciones de verano que disfrutan los docentes son más extensas que las que establece el Estatuto de los Trabajadores como mínimas. Sin embargo, considera que no coinciden siempre con la de los alumnos y que la práctica de contratar a los docentes bajo esta modalidad es "fraude de ley". Ha interpuesto una multa "por temeridad" a la asociación demandante.
Desde SEPNA-FSIE aplaudimos esta sentencia porque ratifica la consideración que teníamos sobre la naturaleza de la actividad docente como "permanente" con independencia de la titularidad del centro escolar y porque califica como "fraude de ley" la práctica irregular de esta modalidad de contratación.

Sentencia de la Audiencia Nacional.

SEPNA-FSIE apoya la campaña de visibilidad de las Enfermedades Raras

331532994 178803001538070 2722605813129351094 n

SEPNA-FSIE apoya la campaña de visibilidad de las Enfermedades Raras el 28 de febrero. Nos unimos a la Federación Española de Enfermedades Raras para solicitar a las administraciones públicas una mayor atención que permita acelerar el proceso de diagnóstico y el tratamiento. "Haz que el tiempo vaya a nuestro favor".
Más información:
https://buff.ly/3ITovM9

SEPNA-FSIE PIDE UN MAYOR COMPROMISO Y ATENCIÓN PARA LAS PERSONAS CON ASPERGER

331636192 567776875072902 6529524683153230364 n

Desde SEPNA-FSIE apoyamos a las organizaciones nacionales internacionales que visibilizan el 18 de febrero el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Asperger. Como organización comprometida con los derechos de las personas con diferentes capacidades, animamos a toda la sociedad a reflexionar sobre la diversidad y la inclusión y reivindicamos una mayor atención para el alumnado con necesidades especiales.

El Síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente al procesamiento de la información, al lenguaje y a la interacción social. La comunidad médica considera que es un tipo de Trastorno del Espectro Autista, si bien reconoce que presenta diferencias con el autismo típico.

Autismo España, asociación de referencia en nuestro país en visibilizar al colectivo, celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger con una campaña de comunicación que tiene como lema “Haz espacio a las personas con Asperger”, el mismo desde hace varios años para una mayor repercusión en la sociedad y en las redes sociales, con la etiqueta “#HazEspacio”.

Desde SEPNA-FSIE apoyamos esta campaña de concienciación social para poner en el foco a las personas con Asperger y sus familias e invitar, por una parte, a los diferentes agentes sociales a promover la empatía y la solidaridad con todas las personas, y a las administraciones públicas a implicarse de una manera más concreta, con medidas que garanticen una mayor atención formativa y sanitaria.

Leer más...

SEPNA-FSIE APOYA LA INICIATIVA PARA VISIBILIZAR EL CÁNCER INFANTIL EL 15 DE FEBRERO

330968273 2339333596242988 2112609879096638981 n

SEPNA-FSIE  nos adherimos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su campaña de concienciación y visibilidad del cáncer infantil hoy 15 de febrero. Este día, desde 2018, es una fecha en la que se busca que todos los países del mundo pongamos el foco en esta enfermedad para estar mejor preparados.

Hemos escogido como lema: "Juntos somos más fuertes contra el cáncer infantil", el nombre del evento que organizó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París con motivo del Día contra el Cáncer, el 4 de febrero de 2023. Estamos convencidos de que la unión, la solidaridad y el esfuerzo conjunto es la mejor fórmula para reducir las consecuencias de esta realidad tan terrible para tantos niños y sus familias.

Primera causa de muerte en menores en países desarrollados

Según los datos de la OMS, en el mundo hay cerca de 400.000 menores de 19 años enfermos por algún tipo de cáncer, siendo las leucemias, los cánceres cerebrales, los linfomas y tumores sólidos como el neuroblastoma y los tumores de Wilms los más comunes.

Según los datos de la Federación Española de Padres con Niños con Cáncer, en España se diagnostican más de 1.500 casos nuevos cada año y 3.000 niños fallecen por esta causa en Europa cada año. No obstante, la medicina logra que la mayor parte de los pacientes sobreviva. La asociación, referente en nuestro país y en activo desde 1990, estima que cerca del 80% de pacientes de 0 a 14 años sobreviven.

Leer más...

INVERSIÓN PARA TODO TIPO DE CENTROS EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

SEPNA-FSIE reclama a las Administraciones Publicas una mayor inversión para todo tipo de centros con motivo de la celebración del Día Internacional de la Educación, mañana, 24 de enero, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la educación para conseguir los objetivos contemplados en la Agenda 2030.

INVERTIR EN PERSONAS 1

FSIE como sindicato mayoritario de enseñanza concertada en España y uno de los más representativos en la enseñanza privada en España, festejamos esta efeméride reconociendo la labor que realizan todos los profesionales de la educación en los casi 28.395 centros (de enseñanza no universitaria) que hay en España, de los cuales un tercio (9.261) son concertados y privados (datos oficiales curso 21-22).


Asimismo, en SEPNA-FSIE defendemos que la educación es un pilar fundamental para la construcción de sociedades más prósperas, pacíficas y equitativas, que además estén mejor preparadas para encarar los desafíos, económicos, sociales o políticos, que se presentan. Asimismo, considera que es la mejor herramienta para reducir cualquier desigualdad.

Leer más...

Subcategorías

BannerConsentimientoLegal

Club FSIE