El CNAI se reconvierte en un centro de aprendizaje de idiomas, capacitación digital y formación para el empleo

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Viernes, 29 Octubre 2021 06:14

El Gobierno de Navarra ha adoptado, en su sesión de hoy, un acuerdo por el que se modifican los estatutos de la sociedad pública CNAI, de manera que el hasta ahora Centro Navarro de Autoaprendizaje de Idiomas pasa a llamarse Centro Navarro de Aprendizaje Integral.

Además, esta modificación incluye la ampliación del objeto social, derivado del interés del Departamento de Educación, al que está adscrita la sociedad, y del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare de efectuar nuevos encargos a la entidad.

Creada en 2001 para facilitar el aprendizaje de idiomas e integrada en la Corporación Pública Empresarial (CPEN), el CNAI nació con el objetivo de canalizar e impulsar proyectos de innovación lingüística que contribuyeran a optimizar la situación internacional de Navarra, mejorando su competencia comunicativa en diferentes lenguas. A partir de ahora, la sociedad tendrá como objeto social colaborar y asistir técnicamente al Ejecutivo foral en la planificación, programación, gestión, evaluación y seguimiento y control de las iniciativas de formación, especialmente las de formación para el empleo.

Leer más...

LA MAREA NARANJA RECIBE UNO DE LOS GALARDONES EN LOS PREMIOS REVISTA MISIÓN 2021

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Jueves, 28 Octubre 2021 09:08

Premios misión 2La Revista Misión retoma sus Premios Revista Misión, tras el parón obligado con motivo de la pandemia, con los que distingue a diez personas y entidades cuya labor en la promoción de la familia, en la defensa y cuidado de la vida humana y en la actividad evangelizadora, ha resultado un ejemplo inspirador para toda la sociedad.

Entre los galardonados de esta edición se encuentra la denominada “Marea Naranja”, movimiento promovido por la plataforma Más Plurales, por su capacidad de trabajar en equipo desde diferentes entidades de la sociedad civil en defensa de los derechos educativos de las familias. En representación de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza ha asistido al acto el que ostentara el cargo de Secretario General de FSIE durante esta movilización social contra la LOMLOE, Francisco Javier Muñoyerro.

El acto, celebrado en la Universidad Francisco de Vitoria, ha sido presentado por Isabel Molina, directora de la Revista Misión, que en su intervención incidía en el objetivo de estos premios. “Con estos premios queremos reconocer la labor de aquellas iniciativas y personas que quieren transformar la sociedad desde la perspectiva que nace de la fe católica” ha señalado.

El encargado de recoger el galardón ha sido Jesús Muñoz de Priego, portavoz de Más Plurales, acompañado de representantes de las organizaciones promotoras de la Plataforma.

MEJORAS DEL VII CONVENIO DE CONCERTADA EN LA JORNADA DEL PAS

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Miércoles, 27 Octubre 2021 09:25

Cartel Jornada PASEl VII Convenio de Concertada introduce mejoras en la jornada del personal de administración y servicios como la reducción de la jornada anual. La aplicación de esta mejora se realizará de manera automática, sin que los trabajadores tengan que hacer nada, a partir de 2022 y de manera gradual.

     - 2022: 1.590 horas anuales.

     - 2023: 1.580 horas anuales.

     - 2024: 1.570 horas anuales.

La concreción de la jornada podrá hacerse de muchas maneras diferentes siempre teniendo en cuenta que esta jornada anual se contabiliza por año natural, no por curso escolar.

Esta reducción horaria no conlleva reducción salarial ni afecta a las vacaciones ya que es una mejora laboral que además incluye que las gestiones realizadas fuera del centro sean consideradas tiempo efectivo de trabajo.

En lo que a los permisos se refiere hay también varias novedades como la creación de una bolsa de 20h anuales para consultas médicas y tutorías de hijos menores y que el permiso por matrimonio sea también para las parejas de hecho.

Además, los permisos por hospitalización o enfermedad grave podrán iniciarse en cualquier momento mientras dure el hecho causante y empezarán a contar a partir del primer día hábil. De igual forma, si el trabajador ha completado el 70% de su jornada el permiso comenzará a partir del día siguiente y no se computarán los días que se consideren no laborables como pueden ser los fines de semana.

Puedes consultar toda la información en nuestro último Monográfico.

Documentos relacionados:

Cartel_Jornada PAS en el VII Convenio: Mejoras

Nueva convocatoria de cursos online de IDDOCENTE certificada por la Universidad San Jorge

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Martes, 26 Octubre 2021 09:28

FSIE Cursos DIC21Ya está abierta la nueva convocatoria de formación online para docentes, certificada por la Universidad San Jorge, que FSIE pone a disposición de sus afiliados con interesantes descuentos.

Los cursos, facilitados por la plataforma Innovación y Desarrollo Docente, están especialmente diseñados para dar respuesta a las necesidades actuales del sector con un enfoque fundamentalmente práctico y son válidos para Oposiciones y Concursos de traslados. Además, todos los profesionales en activo de centros privados o concertados pueden bonificar estos cursos a través de FUNDAE, gestión que realiza idDOCENTE íntegramente.

Los cursos disponibles son:

  • Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
  • Flipped Classroom
  • Gamificación aplicada a la educación
  • Iniciación a la metodología AICLE/CLIL
  • Profundización en la metodología AICLE/CLIL
  • Competencia digital: comunicación en red y gestión de recursos digitales
  • Competencia digital: diseño de actividades en entornos digitales
  • Creación de contenidos multimedia en el ámbito educativo
  • Google Workspace for Education
  • Pensamiento computacional en la educación
  • Programación y robótica aplicada a la educación
  • Educación Emocional en el aula
  • Atención a la diversidad en el aula
  • Educación Afectivo-Sexual en el aula
  • Prevención y gestión del acoso escolar: bullying
  • Inglés (Niveles A1-A2-B1-B2-C1)
  • Preparación examen Cambridge English First (FCE)
  • Preparación examen Cambridge English Advanced (CAE)
  • Microsoft Word 2016
  • Microsoft Excel 2016
  • Microsoft Access 2016
  • Microsoft PowerPoint 2016

Para más información e inscripciones pincha aquí. No te quedes sin tu plaza e inscríbete antes del 1 de DICIEMBRE.

Enlaces de interés:

  • Más información: https://iddocente.com/fsie
  • Acceso plataforma: https://formacion.iddocente.com/learningcloud/fsie

MÁS PLURALES RECIBE EL PREMIO A LA ENSEÑANZA EN LA VIII EDICIÓN DE LOS PREMIOS EDUCATIO SERVANDA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Martes, 26 Octubre 2021 07:08

Premios Eucatio ServandaLa VIII edición de los Premios de la Fundación Eucatio Servanda se celebró el pasado viernes 22 de octubre en Madrid. El premio a la Enseñanza en esta ocasión recayó en la plataforma Más Plurales, de la que FSIE es miembro, por su defensa de la libertad de enseñanza y la pluralidad de nuestro sistema educativo.

Al acto y cena benéfica asistieron en representación de FSIE su Secretario de Acción Sindical, Enrique Ríos, y Jose María Méndez, Secretario de Formación, además de compañeros de FSIE Madrid.

El Premio fue recogido por el portavoz de la Plataforma, Jesús Muñoz de Priego, que agradeció el reconocimiento y quiso agradecer su apoyo a los ciudadanos y familias que, en plena pandemia, inundaron las calles con sus vehículos en defensa de la libertad de enseñanza.

Educación presenta la campaña de Formación Profesional para el empleo ‘¿Hasta dónde quieres llegar?’

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Lunes, 25 Octubre 2021 10:30

Más de doscientos cursos con 3.000 plazas y 24.850 horas de formación certificada dirigidos a que toda persona, ocupada o desempleada, pueda elegir un itinerario formativo certificado, oficial, gratuito y de calidad

El departamento de Educación del Gobierno de Navarra ha presentado, hoy, a través del consejero Carlos Gimeno, la campaña de Formación Profesional para el empleo, ‘¿Hasta dónde quieres llegar?’, que ofrece, tanto a personas ocupadas como desempleadas, la posibilidad de participar, durante el año 2021, en más de 200 cursos programados en diferentes sectores profesionales. La oferta formativa cuenta con un total de 3.000 plazas (24.850 horas lectivas) y se prolongará a lo largo de los próximos años. 

Esta formación tendrá carácter oficial, certificada, gratuita y a medida de cada participante inscrito. De esta manera se persigue que toda persona, ocupada o desempleada, pueda elegir un itinerario formativo oficial de calidad a través de la red navarra de centros de Formación Profesional.

En la presentación de la campaña el consejero de Educación, Carlos Gimeno, ha recordado que el departamento que dirige, a través de la dirección general de FP, asumió las competencias en materia de acreditación de competencias profesionales y Formación Profesional para el empleo certificable y acreditable, según la identificación de competencias en materia de formación para el empleo llevada a cabo entre los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Educación y Formación Profesional recogida en los Reales Decretos 498 y 499 de 2020, que regulan la estructura orgánica de ambos ministerios. 

Gimeno ha resaltado que esta normativa ha acometido una reforma integral del sistema que ha permitido “el liderazgo de la formación para el empleo en los centros de formación profesional del Gobierno de Navarra”. En ese sentido, el consejero ha expresado su voluntad decidida de abordar cuantas actuaciones resulten necesarias para el impulso de la actividad económica y la creación de empleo, apoyando buenas prácticas sobre la base del diálogo y la colaboración y velando por la mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras. “Toda persona de cualquier condición tiene la oportunidad de obtener formación certificable y seguir creciendo conectando con otras titulaciones”, ha indicado Gimeno.

Leer más...

Más artículos...

  1. Educación y Fundación Caja Navarra visitan las ‘Aulas Enclave’ de los colegios Elvira España y FEC Vedruna
  2. FSIE DENUNCIA, POR INSUFICIENTE, EL INCREMENTO DE LOS CONCIERTOS EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2022
  3. FSIE RECLAMA LA ADOPCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LOS CENTROS DE ENSEÑANZA COMO MEDIDA PREVENTIVA ANTE EL CÁNCER DE MAMA
  4. PROPUESTA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DEL CURRÍCULO DE LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN PARA INFANTIL, PRIMARIA Y ESO

Página 9 de 83

  • Inicio
  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final