El Gobierno de Navarra apuesta por la educación, la conectividad y el fomento del empleo para luchar contra la despoblación en el Pirineo
- Detalles
La Presidenta de Navarra, María Chivite, se ha reunido esta mañana con representantes de la Mesa del Pirineo para analizar de forma transversal la problemática de la despoblación en esta zona de la Comunidad Foral. Ambas partes han coincidido en destacar la importancia de seguir impulsando la conectividad, el fomento del empleo, la educación y los servicios públicos, entre otras actuaciones.
En la reunión han participado, además de la Presidenta, el vicepresidente segundo y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda Paisaje y Proyectos Estratégicos, José María Aierdi; el director general de Proyectos Estratégicos, Ruben Goñi ; Ana Sagardoy, presidenta de la Mesa de los Pirineos, y las y los vocales Mikel Aoiz, Carlos Bueno, Mikel Landabere y Gurutz Gorraiz.
En 2016 se constituyó la Mesa del Pirineo, como espacio de trabajo para impulsar una zona especialmente afectada por la despoblación y la falta de servicios, y desde entonces han tenido lugar diversos encuentros.
Navarra obtiene 50 sellos de calidad nacional por proyectos realizados en 18 centros educativos en el programa europeo eTwinning
- Detalles
Navarra ha obtenido un total de 50 sellos de calidad para 36 docentes de 18 centros educativos que a lo largo del curso 2020-2021 han participado en los proyectos europeos eTwinning. Un total de 1.442 estudiantes han formado parte de la mayor comunidad virtual de centros escolares de Europa.
Los Sellos de Calidad Nacional eTwinning son un reconocimiento al esfuerzo y trabajo realizado por los docentes en proyectos de excelente calidad. Para ello, el Servicio Nacional de Apoyo (SNA) eTwinning del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), evalúa la contribución individual al proyecto de cada docente que lo solicite.
El sello de calidad nacional ofrece un reconocimiento tangible para docentes y centros educativos del alto nivel que alcanzan sus actividades eTwinning. Motiva al alumnado a continuar participando y trabajando en actividades eTwinning. El alumnado puede recibir su Sello de Calidad de estudiantes cuando se concede a su docente el Sello de Calidad Nacional. Se demuestra de manera pública el compromiso del centro educativo con la calidad y la apertura a la cooperación europea.
La participación en el proyecto por parte del profesorado solicitante del sello de calidad debe pasar “un riguroso filtro” que incluye los siguientes criterios de selección: innovación pedagógica, cooperación equilibrada entre los centros educativos asociados, uso de la tecnología, plan de comunicación y de difusión de los resultados, evaluación del impacto del proyecto en la comunidad educativa del centro escolar y documentación de todos los pasos del proyecto.
Una vez más, la “firme apuesta” de los centros escolares de la Comunidad Foral por su participación en proyectos eTwinning de calidad ha tenido como resultado un incremento sustancial de docentes galardonados y en todas las etapas educativas pre-universitarias.
Educación presenta la campaña “Aprovecha tu experiencia / Aprobetxatu zure esperientzia” para la acreditación de competencias profesionales
- Detalles
El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra ha presentado hoy una campaña de acreditación de competencias profesionales destinada a que toda persona con experiencia profesional, pero carente de titulación, pueda ver reconocida oficialmente su experiencia. El procedimiento de acreditación de la competencia profesional se pone en marcha para facilitar a las personas que no cuentan con este documento oficial una vía para obtenerlo.
El proceso no requiere ninguna preparación previa. No hay que estudiar ni pasar un examen de tipo tradicional. La persona interesada solo deberá mostrar lo que ha aprendido a través de su experiencia profesional u otras vías de aprendizaje.
El consejero de Educación, Carlos Gimeno, ha recordado que como consecuencia de las nuevas atribuciones de los ministerios de Educación y Formación Profesional y de Trabajo y Economía Social, el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL) y el Departamento de Educación acordaron un traspaso de competencias, entre las que se encuentra la gestión de los procedimientos de acreditación de la competencia profesional de manera exclusiva por el Departamento de Educación.
La posibilidad de acreditar las competencias profesionales no es nueva. Se contempló por primera vez en la Ley Orgánica 5/2002, de la Cualificaciones y de la Formación Profesional, y se desarrolló normativamente mediante el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio. Desde esa fecha, en Navarra se han venido desarrollando procedimientos de manera conjunta entre el SNE-NL y el Departamento de Educación, que han permitido que alrededor de 3.000 personas, entre los años 2002 y 2020 (una media de menos de 200 procesos anuales) hayan obtenido un reconocimiento oficial de los aprendizajes de las competencias que han adquirido, principalmente, a través de su experiencia laboral.
Sin embargo, existe una gran novedad normativa y es la posibilidad de que cualquier persona que desee obtener una acreditación oficial (de título de FP o parte de un título de FP o certificado de profesionalidad) pueda solicitar su participación en un procedimiento que ahora está permanentemente abierto, sin que tenga que existir una convocatoria previa por parte de la Administración. Es decir, una ventanilla siempre abierta al público.
Educación abre un espacio de información sobre alumnado confinado por COVID-19 en el portal de Gobierno Abierto
- Detalles
El Departamento de Educación ofrecerá información actualizada a diario sobre el dato numérico y porcentual de alumnado confinado y la incidencia de COVID-19 en el sistema educativo de la Comunidad Foral durante el curso escolar 2021-2022, a través del portal de Gobierno Abierto del Gobierno de Navarra.
Una vez en el portal, para acceder a la información se debe clicar en el banner “¿Qué debes saber sobre el coronavirus?” y elegir la opción ‘Impacto y situación’. El paso final es seleccionar, en el menú inferior, la pestaña ‘Centros Docentes’. La información incluye el listado de los grupos confinados en los centros.
Además, el Departamento de Educación publicará a diario en su cuenta de la red social Twitter la información básica relativa a la pandemia en el sistema educativa navarro.
A LA HORA DE SOLICITAR UN PERMISO ¿TIENES DUDAS SOBRE LOS GRADOS DE CONSANGUINIDAD?
- Detalles
Una de las dudas más frecuentes de los trabajadores cuando surge un problema o emergencia familiar es si tenemos derecho a disfrutar de días libres para atender a nuestros allegados. Al consultar la normativa aplicable, ya sea el Estatuto de los trabajadores o nuestro convenio colectivo, nos encontramos con los grados de consanguinidad y afinidad como medida para explicar la relación que nos une a nuestros familiares. Cada generación es un grado y éste determinará el tipo de licencias o permisos a los que tenemos derecho y la cantidad de días que comprenden.
Es importante diferenciar en estos casos consanguinidad de afinidad.
Consanguinidad: se refiere a la relación de parentesco natural existente entre miembros de la propia familia, es decir, aquellos que tienen un vínculo de sangre o legal, como pueda ser el correspondiente a un proceso de adopción.
Afinidad: son los grados de parentesco que corresponden a la familia del cónyuge y que se adquieren por medio de un vínculo legal.
En el caso de la afinidad la relación de parentesco se establece a través del vínculo legal del matrimonio principalmente. Para las parejas de hecho contratadas por una empresa privada, el disfrute de los permisos laborales como el correspondiente al de matrimonio tras su inscripción como pareja de hecho, el de maternidad/paternidad o por enfermedad grave o fallecimiento de la pareja dependerá de su convenio colectivo sectorial.
Puedes consultar los distintos grados en nuestro Cartel o descargándote la infografía que hemos preparado. Si tienes cualquier duda o consulta al respecto recuerda que puedes ponerte en contacto con tu sindicato FSIE más cercano.
Documentos relacionados:
Gimeno afirma que el Gobierno foral "no es ninguna amenaza para la escuela concertada"
- Detalles

Más artículos...
- EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE FP
- Todos los centros educativos navarros ofertarán a partir del 4 de octubre actividades extraescolares tras la jornada continua de mañana
- PUBLICADAS EN EL BOE LAS TABLAS DEL XII CONVENIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y EL ACUERDO SOBRE EL DIFERENCIAL DE LAS EDUCADORAS
- SEPNA FSIE DA LA BIENVENIDA AL NUEVO CURSO ESCOLAR REFORZANDO SU COMPROMISO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS